Capacitación para personal de Empresas de Control de Plagas Urbanas
Estimados colegas:
Estamos muy felices de invitarlos a la primera capacitación diseñada específicamente para técnicos que se dedican al manejo de plagas.
En un año lleno de incertidumbre, renovamos nuestra convicción de que el conocimiento es el camino adecuado para minimizar sus efectos.
Comenzando con la peor epidemia de dengue en América latina en varias décadas, continuamos con una pandemia similar a la de la gripe española del 1918, de la que todavía no vislumbramos su final.
La cuarentena subsiguiente, afectó el trabajo, los horarios, las relaciones interpersonales… hasta las ratas tuvieron que adecuarse a la nueva situación. Se han observado patrones de conducta inhabituales en todo el mundo.
Ratas avistadas en pleno día, deshidratadas, hambrientas, con sus fuentes conocidas de agua y comida, cerradas, se vieron forzadas a salir de su zona de confort para sobrevivir… ¿les suena?
Solo una persona muy informada puede interpretar porque un cliente que nunca tuvo problemas de roedores, en dos meses tiene un problema grave.
ESE es el tipo de entrenamiento que queremos brindar. Que sus empleados sean colocados en la senda de la profesionalidad, que es un camino, y nunca una meta. Al final de cada etapa, una mejor, más desafiante, más fácil, o más redituable está esperando ser desarrollada.
Estudio y práctica. Siempre nos hemos sentido más a gusto pensándonos como agentes de salud, que como aplicadores de venenos. –estudio y práctica, como los médicos, como los enfermeros –estudio y práctica es lo que queremos ofrecer en este curso, obligadamente virtual, donde la práctica será compartir la experiencia acumulada de los mejores controladores de plagas, y poder contrastarla con la rutina que cada empresa tiene implementada. Si surgen pequeñas revoluciones en cada una… sería maravilloso.
En este primer curso no puede caber todo. Pero habrá una buena cantidad de trucos prácticos, útiles, y de implementación simple, que harán que la inversión valga la pena.
Y habrá otras capacitaciones, donde ahondaremos en algunas especialidades menos habituales, más específicas, y en nichos poco explorados…todas oportunidades de negocio, para los que estén preparados.
Los esperamos.
I.A. Norberto Gomez, Director
Capacitación para personal de Empresas de Control de Plagas Urbanas
Introducción
El objetivo del control de plagas urbanas es la mejora del bienestar de los residentes urbanos, la reducción de las enfermedades transmisibles, el mantenimiento de ambientes sanos, la creación de infraestructuras urbanas que reduzcan los riesgos, así como minimizar la exposición a contaminantes biológicos, físicos, químicos y sus efectos sobre la salud en el ambiente laboral y la comunidad.
Las empresas especializadas en la actividad son las que acompañan a la comunidad en la realización de estos objetivos.
Un eslabón fundamental para conseguirlos es lograr que quienes ejecutan las tareas tengan la capacitación adecuada.
CONINPLAG propone a las empresas este curso, donde brindaremos herramientas, metodologías, conocimientos, experiencias de campo, y una evaluación final de lo adquirido por cada participante, que estimamos serán útiles en la mejora continua de la actividad.
OBJETIVOS DEL CURSO
-Que al finalizar el curso el operario logre adquirir los conocimientos necesarios para la ejecución de programas integrales de control de plagas adecuados teniendo en cuenta todos los aspectos necesarios para su seguridad y la del medio ambiente.
-Que los participantes logren analizar los criterios básicos de control que minimicen no sólo las consecuencias negativas que se derivan de las plagas, sino también los riesgos derivados de la aplicación de medidas para su control.
– Que el operario sea consciente de su función, sus habilidades, y tenga presente las limitaciones que pueda tener, para requerir la asistencia necesaria en cada caso.
Fortalezas del curso
El Curso fue diseñado por especialistas locales, que dan respuestas diarias a problemas reales, que pueden presentársele a cualquier técnico, en la práctica diaria.
Al finalizar el curso, el técnico deberá poder discernir entre la solución ideal, la solución posible, y comprender que hay situaciones donde debe reportar a su instancia superior para poder resolver adecuadamente el problema al que se enfrenta.
PROGRAMA DEL CURSO
Plaga Concepto – Características – Clasificación – Importancia Sanitaria y Económica.
– Roedores sinantrópicos.
– Insectos (Moscas, Cucarachas, hormigas, etc.)
– Otras Plagas de importancia (aves, fauna silvestre, productos almacenados)
Identificación de especies. Morfología – Ciclos biológicos – Etiología –
Resistencia (específica y cruzada)
Módulo II MIP – Normas- Métodos
Manejo Integrado de Plagas – Concepto – Filosofía – Componentes
Importancia de los Sistemas de Calidad (Normas: BPM, POES, HACCP)
Métodos de control:
– Físicos
– Mecánicos
– Biológicos
– Químicos
Módulo III CONTROL QUIMICO
Plaguicidas – Concepto – Historia – Evolución – Requisitos y condiciones – Clasificación.
– Formulaciones.
– Grupos Químicos.
– Productos comerciales (Usos y dosis).
– Uso seguro y eficaz.
– Vías de penetración.
Módulo IV TOXICOLOGIA
Toxicología. – DL 50 – Definición – Clases Toxicológicas –
– Nociones elementales
– Medidas Preventivas.
– Elementos y equipos de seguridad.
Módulo V MAQUINARIA
Máquinas y equipos de aplicación – Técnicas de aplicación – Dosificación.
Módulo VI RELACION CON EL ESTADO
Legislación – Municipal y provincial – Controles y jurisdicciones –
Productos autorizados y aprobados
Tratamiento de envases
Módulo VII PRACTICA PROFESIONAL
– Inspección
– Anamnesis
– Diagnóstico (identificación del problema)
– Opciones de solución
– Propuestas de control /condiciones según ámbito a tratar (alimentos, salud pública, ambientes sensibles)
– Monitoreo
– Trabajo en equipo / RELACION CON EL CLIENTE
MODULO VIII SALUD PUBLICA
-Asepsia: concepto. limpieza y desinfección de tanques (método OMS)
– Covid 19
Modalidad de Cursado Normal: Una vez por semana. Martes de 17 a 19.30. Duración 2 meses.
Programa con 24 hs cátedra de capacitación distribuida en 8 clases de 3 hs. cada una.
Clases teórico- prácticas, en la medida en que la educación virtual permite.
Grupos reducidos
Inversión Curso Completo: $ 20000. Socios de Coninplag al día 50 % de descuento.
Inversión por Clase: $ 2800
Descuentos especiales por grupo
Docentes especializados en cada área con trayectoria en el área de Capacitación y Trabajo de Campo. Examen Integrador teórico practico. Cada egresado que apruebe el examen quedará en el registro de técnicos certificados de Coninplag
Certificado Otorgado por el Centro de capacitación CONINPLAG.
Coordinación Lic. Yanina Moselli
Info@coninplag.org.ar 3515415443
CRONOGRAMA TENTATIVO DE DICTADO DE CLASES
SEMANA 1
Nov.3 |
SEMANA 2
Nov 10 |
SEMANA 3
Nov 17 |
SEMANA 4
Nov. 24 |
Apertura Curso PLAGA – CONCEPTO
|
INSECTOS/ARAÑAS
|
METODOS DE CONTROL
|
MAQUINARIA- TECNICAS DE APLICACION-DOSIF.
|
ROEDORES
|
FIN INSECTOS RESISTENCIA
|
PLAGUICIDAS
|
RELACION CON EL ESTADO
|
INSECTOS – ARAÑAS
|
MIP – BPM
|
TOXICOLOGIA-EPP SEGURIDAD
|
AVES- FAUNA – PLAGAS PROD ALMACENADOS
|
SEMANA 5
Dic 1 |
SEMANA 6
Dic 8 |
SEMANA 7
Dic 15 |
SEMANA 8
Dic 22 |
INSPECCION
|
DIAGNOSTICO- OPCIONES DE SOLUCION
|
MONITOREO TRABAJO EN EQUIPO
|
CONSULTAS-MESA REDONDA PARTICIPACION CUERPO DOCENTE |
ANAMNESIS Y TRATO CON EL CLIENTE 1
|
PROPUESTAS DE CONTROL
|
PRACTICA PROFESIONAL 1
|
EXAMEN
|
ANAMNESIS Y TRATO CON EL CLIENTE 2
|
SALUD PUBLICA ASEPSIA – COVID -TANQUES
|
PRACTICA PROFESIONAL 2
|
CIERRE CURSO |